Estudio de Comunidades Energéticas en Canarias

ENTREGADO EL ESTUDIO DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS DE TODOS LOS MUNICIPIOS DE CANARIAS AL GOBIERNO AUTONÓMICO

El pasado mes de julio nuestra empresa resultó adjudicataria de un contrato por parte del Gobierno de Canarias para definir cómo implantar comunidades energéticas en cada uno de los 88 municipios de Canarias. Para este objetivo se nos facilitó el listado completo de códigos catastrales de edificios públicos de nuestra comunidad autónoma. Aplicando nuestras herramientas de inteligencia artificial nos centramos en los edificios de titularidad municipal, con una superficie disponible lo más cercana posible a la instalación de 100 kWp de fotovoltaica y con un atractivo número de viviendas en el entorno, así como un adecuado recurso solar. Fruto de lo anterior, se realizó este informe sobre comunidades energéticas en Canarias, que fue contrastado en diferentes reuniones con los responsables de los ayuntamientos para que se terminaran de definir los edificios más adecuados, y que se encuentra ubicado en la sección de publicaciones en energías renovables de la página web del Gobierno de Canarias.

 

Primer despliegue de cámaras en el extranjero

PRIMER DESPLIEGUE DE NUESTRAS CÁMARAS EN EL EXTRANJERO

Ha sido en la pequeña localidad pesquera de Simris, en Suecia. La discusión para la localización de las 3 cámaras ha sido intensa, ya que había que adaptarse a los condicionantes de suministro eléctrico y transmisión de datos, algo que nos planteamos mejorar con el tiempo. Las cámaras darán servicio a una microrred compuesta por planta fotovoltaica, aerogenerador, generador de biodiésel, baterías y supercondensador que consigue que la pequeña comunidad energética opere 100% con generación eléctrica renovable los 365 días del año. Es un proyecto financiado con fondos propios de Eon.

Primer contrato con Eon

FIRMAMOS EL PRIMER CONTRATO ANUAL CON EON

Empezamos a trabajar con un gran impulso: la firma del primer contrato de innovación con Eon, multinacional eléctrica alemana, para el desarrollo de nuestras actividades de innovación. En concreto, vamos a dedicar la mayor parte de nuestras actividades al desarrollo de una comunidad energética en el municipio de Adeje que pueda ser replicable a países de la Unión Europea en los que Eon tenga actividad comercial. Hay que recordar que Eon es la mayor empresa eléctrica de capital privado de Europa, conformada por unos 47.000 trabajadores. En su día optó a la compra de Endesa, quedándose con una pequeña parte del negocio que posteriormente vendió.